Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi <p>La Misión de la Revista de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna es divulgar artículos científicos relacionados a la promoción de la salud asi como al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del paciente adulto, con énfasis en patologías sistémicas que requieren la visión holística del Especialista en Medicina Interna</p> Sociedad Paraguaya de Medicina Interna es-ES Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna 2312-3893 Vacunación contra COVID-19 en Paraguay https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/495 <p>COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 (coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo). En enero de 2020 la OMS declaró emergencia de salud pública de importancia internacional y el 11 de marzo del mismo año pandemia debido a este virus. A nivel mundial, COVID-19 afectó a 768 millones de personas y más de 6,9 millones han muerto. Con el fin de combatir la transmisión de esta enfermedad, la OMS recomendó ciertas precauciones, como distanciamiento social, uso de tapabocas en permanencia, higiene constante de manos, aislamiento de los enfermos, etc. Estas medidas no fueron ni son suficientes para limitar el contagio, sin embargo, las vacunas contra COVID-19 constituyen una herramienta eficaz a largo plazo para el control en la transmisión y severidad del cuadro clínico y el desenlace de la enfermedad.</p> Jazmín Dahiana Ovelar Vaida ##submission.copyrightStatement## 2024-02-18 2024-02-18 e11112401 e11112401 Características epidemiológicas de pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional de Encarnación, Paraguay, entre 2021 y 2023 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/496 <p><strong>Introducción: </strong>las vacunas desarrolladas durante la pandemia contra COVID-19 fueron elaboradas con el objetivo de ofrecer inmunidad contra el virus y evitar la enfermedad, reduciendo así las complicaciones fatales.</p> <p><strong>Objetivos: </strong>determinar las características epidemiológicas de los pacientes con COVID-19, internados en el servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Encarnación. Además, describir el esquema de vacunación y la relación entre el diagnóstico de neumonía por COVID-19 y la vacunación contra ésta.</p> <p><strong>Metodología: </strong>estudio descriptivo, observacional, de corte transversal realizado desde marzo del 2021 a noviembre del 2023. Se aplicó un muestro no probabilístico por conveniencia. Se incluyeron pacientes internados en el servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Encarnación, Paraguay, con diagnóstico de COVID-19.</p> <p><strong>Resultados: </strong>la muestra estuvo conformada por 806 pacientes, el 63,28% era del sexo femenino. La edad promedio fue 44 ± 21 años. el 52,73% provenían del distrito de Encarnación. El 11,79% correspondía a pacientes internados con diagnóstico de neumonía por COVID-19 de los cuales el 34,74% contaba con algún esquema de vacunación contra el virus y el 88,21% correspondía a pacientes internados por COVID-19 y otros diagnósticos, de los cuales el 69,06% contaba con algún esquema de vacunación. Las comorbilidades más frecuentes fueron el tabaquismo, la diabetes y la obesidad. Se encontró que la vacunación esta relacionada con la menor frecuencia de neumonía por COVID-19.</p> <p><strong>Conclusiones: </strong>se encontró una muestra predominantemente femenina, la edad promedio corresponde al grupo de adultos jóvenes, los pacientes residían principalmente en la ciudad de Encarnación. La frecuencia de internados por COVID-19 con algún esquema de vacunación contra el virus es considerable. Los factores de riesgo o comorbilidades frecuentes fueron la cardiopatía crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Se determinó estadísticamente que la vacunación y el número de dosis de la vacuna están relacionados con la menor frecuencia de neumonía por COVID-19.</p> Claudia Andrea Esteche Riveros Juan Alcides Álvarez Cabrera ##submission.copyrightStatement## 2024-03-29 2024-03-29 e11122401 e11122401 Síndrome de desgaste ocupacional en el personal de enfermería del área de salud de Parrita, Puntarenas, Costa Rica https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/499 <p><strong>Objetivo:</strong> identificar la prevalencia del síndrome de desgaste ocupacional en los funcionarios del Departamento de Enfermería del Área de Salud de Parrita de la Caja Costarricense de Seguro Social durante el año 2023.</p> <p><strong>Metodología:</strong> se realizó un estudio observacional descriptivo trasversal. Se aplicó el instrumento denominado Mas<em>lach Burnout Inventory Human Services Survey</em> (MBI-HSS) validado al español a 40 trabajadores de la salud. Se calculó la prevalencia del síndrome de desgaste ocupacional y se analizaron sus tres dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y realización personal. También se realizó correlación estadística entre la presencia de indicios del síndrome y las variables incluidas en el estudio.</p> <p><strong>Resultados:</strong> la prevalencia de funcionarios con indicios del síndrome de desgaste ocupacional identificada fue 47,5%. El 42,5% de los funcionarios presentaron afectación en dimensión de realización personal, 7,5% en la despersonalización y 5,0% en cansancio emocional. No se identificó relación estadísticamente significativa entre las variables incluidas en el estudio y la presencia de indicios de este síndrome.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> existe una prevalencia elevada de indicios del síndrome de desgaste ocupacional en el personal del Departamento de Enfermería del Área de Salud de Parrita, evidenciado principalmente en la dimensión de la realización personal.</p> Alejandra Arias-Gutiérrez Eric Brenes-Gómez ##submission.copyrightStatement## 2024-02-01 2024-02-01 e11122404 e11122404 Alteraciones en el perfil hepático y otros marcadores de pacientes asintomáticos que acuden a exámenes de rutina en un área urbana de Lima, Perú https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/500 <p><strong>Introducción: </strong>las enzimas y marcadores del perfil hepático permiten evaluar la funcionalidad y condición del hígado. Sus elevaciones pueden ser silentes y con cierta prevalencia en muchos adultos.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> determinar las principales alteraciones en el hepatograma en pacientes que acuden a consulta médica de rutina.</p> <p><strong>Metodología:</strong> estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado a partir de resultados de laboratorio de historias clínicas de 364 pacientes de todas las edades y ambos sexos pertenecientes a un policlínico del distrito de Villa el Salvador, Perú desde enero de 2021 a julio de 2022. Las variables fueron: edad, sexo, valores de transaminasa glutámico pirúvica (TGP), transaminasa glutámico oxalacética (TGO), bilirrubina directa, indirecta y total, albúmina, globulinas y fosfatasa alcalina (FA).</p> <p><strong>Resultados:</strong> en el promedio total de la muestra, la TGP fue alta (51,05 U/L), así como la bilirrubina total (1,50 mg/dL) y la FA (135,84 U/L). La TGP fue alta en hombres (54,92 U/L) y mujeres (48,86 U/L). La TGO fue normal en mujeres y alta en hombres (48,24 U/L). La bilirrubina indirecta fue alta en hombres (1,33 mg/dL). La FA fue más alta en ambos sexos (143,28 U/L en hombres y 126,38 en mujeres). Según grupo etario, los valores de TGO fueron más altos en el grupo de edad igual o mayor a 40 años (49,99 U/L). Los valores de TGP fueron elevados en ambos sexos (55,96 U/L en hombres y 50,90 U/L en mujeres), así como en la bilirrubina total, la que fue más alta en el grupo de edad igual o mayor a 40 años (2,03 mg/dL). La bilirrubina indirecta, albúmina y FA fueron normales en el grupo de edad igual o menor de 39 años, pero fueron elevadas en el grupo de edad igual o mayor a 40 años (1,13 mg/dL, 5,77 gr/dL y 147,95 U/L, respectivamente).</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> existen alteraciones en el perfil hepático en pacientes asintomáticos en la muestra estudiada. A pesar de no ser elevaciones significativamente grandes, se recomienda identificar y tratar las posibles causas que pudieran desencadenar dichas elevaciones, así como la realización de más estudios similares a nivel nacional para caracterizar el perfil hepático de nuestra población.</p> Alberto Guevara Tirado ##submission.copyrightStatement## 2024-02-05 2024-02-05 e11122405 e11122405 Síndrome metabólico e hipotiroidismo: un estudio transversal en una población ecuatoriana https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/498 <p><strong>Introducción:</strong> el síndrome metabólico y el hipotiroidismo son condiciones muy frecuentes y a menudo superpuestas. Ambos son precursores bien establecidos de la enfermedad cardiovascular aterogénica.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> evaluar la asociación entre el hipotiroidismo y el síndrome metabólico en pacientes que asisten a la consulta de medicina interna del Hospital IESS de Riobamba, Ecuador.</p> <p><strong>Metodología:</strong> se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional con un diseño no experimental de corte transversal desde enero de 2022 hasta julio de 2023. Se incluyeron 985 sujetos de ambos sexos, mayores de 25 años. A todos los pacientes se les realizó un exhaustivo examen físico y se tomaron muestras de sangre para la realización de pruebas bioquímicas y hormonales.</p> <p><strong>Resultados:</strong> 84,97% de los participantes eran eutiroideos, 1,93% presentaron hipotiroidismo manifiesto y 4,97% hipotiroidismo subclínico, mientras que 32,99% tenían síndrome metabólico. Se encontraron diferencias significativas en la edad, peso, circunferencia de cintura, colesterol total, LDL colesterol, triglicéridos, glucosa postpandrial y HOMA-IR entre los sujetos con hipotiroidismo manifiesto y los eutiroideos (p&lt;0,05). Se observó una correlación positiva entre la TSH y todos los componentes del síndrome metabólico (p&lt;0,05). La prevalencia de síndrome metabólico fue significativamente mayor en los sujetos con hipotiroidismo manifiesto (p &lt; 0,05) que en los demás grupos. Se observó que los niveles de T4L (OR 8,82; IC 95% 1,56-49,8) y TSH (OR 1,61; IC 95% 1,19-2,18) son factores de riesgo para el desarrollo de síndrome metabólico.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> el hipotiroidismo y el síndrome metabólico están altamente asociados. Es recomendable que los sujetos con hipotiroidismo sean examinados para detectar síndrome metabólico y viceversa. La evaluación de la función tiroidea en pacientes con este síndrome puede ayudar a identificar y prevenir el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares.</p> Diego Mauricio Tene Salcán Jorge Guillermo Robalino Congacha Adriana Beatriz Pedreáñez Santana ##submission.copyrightStatement## 2024-03-30 2024-03-30 e11122406 e11122406 Presión arterial en consumidores y no consumidores de bebidas alcohólicas de la población peruana, 2022 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/497 <p><strong>Introducción: </strong>el consumo de alcohol impacta de forma diferente a hombres y mujeres debido a las características biológicas particulares de ambos sexos. La evaluación de la influencia de consumir y no consumir alcohol sobre la presión arterial podría diferir en ambos sexos, siendo necesario conocer dicho perfil en Perú, país con una de las mayores tasas de consumo de alcohol del continente.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> analizar la relación entre presión arterial y ser o no consumidor de bebidas alcohólicas en adultos de la población peruana.</p> <p><strong>Metodología:</strong> estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal proveniente de datos de la encuesta nacional y de salud familiar peruana. Las variables fueron: sexo, presión arterial sistólica, diastólica y presión arterial media (PAM), nivel educativo, consumo de alcohol, índice de masa corporal y perímetro abdominal. Se realizó la prueba Ji-cuadrado, razón de prevalencias, Odds Ratio crudo y ajustado mediante regresión logística binaria.</p> <p><strong>Resultados:</strong> el consumo de alcohol fue alto en hombres (94,90%) y mujeres (88,20%). El promedio de presión arterial en hombres y mujeres que consumen bebidas alcohólicas fue mayor respecto a los que nunca han bebido, siendo mayor en hombres. Las mujeres que consumen bebidas alcohólicas tuvieron una prevalencia 1,11 veces mayor de PAM elevada que las no consumidoras. Los hombres consumidores de bebidas alcohólicas tuvieron una prevalencia 1,66 veces mayor de PAM elevada que los no consumidores. En el análisis multivariado no hubo asociación entre consumo de alcohol y elevación de PAM en mujeres. En hombres, los bebedores de alcohol tuvieron una probabilidad 1,74 veces mayor de hipertensión que los hombres que nunca han tomado bebidas alcohólicas</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> el consumo de bebidas alcohólicas incrementa la prevalencia de hipertensión en adultos de la población peruana, siendo un factor predictor de hipertensión en hombres.</p> Alberto Guevara Tirado ##submission.copyrightStatement## 2024-03-31 2024-03-31 e11122407 e11122407 Valor del electrocardiograma en el diagnóstico de la hipertrofia ventricular izquierda en la hipertensión arterial https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/501 <p><strong>Introducción:</strong> la hipertrofia ventricular izquierda es un factor de riesgo independiente de enfermedad cardiovascular. Existen diversos criterios electrocardiográficos para el diagnóstico, con distintas sensibilidades y especificidades.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> determinar el valor diagnóstico de los criterios electrocardiográficos de hipertrofia del ventrículo izquierdo en comparación a la ecocardiografía transtorácica en personas adultas con hipertensión arterial.</p> <p><strong>Material y método:</strong> diseño observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, tipo prueba diagnóstica, que incluyó a pacientes adultos con diagnóstico de hipertensión arterial internados en las salas de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, Paraguay, desde agosto del 2022 a agosto del 2023. Se determinaron las variables demográficas, criterios electrocardiográficos (Sokolov-Lyon, Cornell, Lewis, Peguero Lo Presti) y ecocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda.</p> <p><strong>Resultados:</strong> se evaluaron 517 electrocardiogramas y ecocardiografías de pacientes hipertensos. Según criterio de Sokolov-Lyon la sensibilidad fue 16% y la especificidad 70% para el diagnóstico de la hipertrofia ventricular izquierda; por criterios de Cornell la sensibilidad fue 43% y especificidad 87 %; por criterios de Lewis la sensibilidad fue 26% y especificidad 76% y por criterios de Peguero Lo Presti la sensibilidad fue 63% y la especificidad 87%.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> el criterio por electrocardiograma de hipertrofia ventricular izquierda con mayor sensibilidad fue de Peguero Lo Presti y los de mayor especificidad fueron los de Peguero Lo Presti y Cornell.</p> Ignacio Ortiz-Galeano Andrés de Jesús Osorio Domínguez ##submission.copyrightStatement## 2024-03-31 2024-03-31 e11122408 e11122408 Anemia crónica como factor de riesgo de muerte por choque hipovolémico en población peruana. 2021-2022 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/508 <p><strong>Objetivo:</strong> determinar si la anemia crónica es un factor de riesgo asociado a la muerte por choque hipovolémico en adultos peruanos.</p> <p><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, de casos y controles, basado en datos del Sistema Nacional de Defunciones del Ministerio de Salud peruano entre enero de 2021 a septiembre de 2022. La población estudiada fue de 281.456 adultos cuando se analizó según sexo, y 281.416 adultos cuando se dividió según grupo etario con una diferencia de 40 datos perdidos durante el procesamiento de la información. Se incluyó a pacientes con y sin anemia (variable independiente), cuyas causas de muerte inmediata fueron divididas en muertes por choque hipovolémico (variable dependiente) y muertes por otras causas inmediatas. Se realizó la prueba de Chi-cuadrado y el coeficiente V de Cramer, así como <span style="text-decoration: line-through;">el</span> análisis multivariado considerando variables como la edad y el sexo. Se consideró un valor de p significativo menor a 0,05 con un intervalo de confianza al 95%.</p> <p><strong>Resultados:</strong> 1627 hombres fallecieron por choque hipovolémico de los cuales 18,20% tuvo anemia crónica (p&lt;0,001). De 1540 mujeres fallecidas, 21,30% tuvo anemia crónica (p&lt;0,001) y en ambos grupos (3167) el 19,70% tuvo anemia crónica (p&lt;0,001). Con la prueba V de Cramer se halló una asociación positiva y baja entre las variables estudiadas (p&lt;0,001). Los pacientes con anemia crónica tuvieron mayor probabilidad de morir por choque hipovolémico que los fallecidos sin anemia crónica, siendo mayor en adultos a partir de los 40 años, datos reafirmados en el modelo de regresión logística binaria.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> la anemia crónica es una comorbilidad que supone un aumento del riesgo de muerte en pacientes con choque hipovolémico. Independientemente de la etiología del choque, el control y corrección de la anemia crónica podría tener un impacto en la reducción de la mortalidad de la hipovolemia aguda en adultos peruanos.</p> Alberto Guevara Tirado ##submission.copyrightStatement## 2024-04-01 2024-04-01 e11122409 e11122409 Caracterización de las complicaciones intrahospitalarias de los estados hiperglucémicos en pacientes adultos internados en el Hospital Nacional de Itauguá, Paraguay, en 2015-2022 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/503 <p><strong>Introducción: </strong>las complicaciones más graves de la diabetes mellitus son la cetoacidosis diabética y el estado hiperglucémico hiperosmolar, muchas veces se observan alteraciones clínicas y laboratoriales que abarcan los dos espectros y que denominamos estado mixto, representan cerca del 50% de las hospitalizaciones en el servicio de urgencias en pacientes diabéticos.</p> <p><strong>Objetivo: </strong>determinar las complicaciones intrahospitalarias y los desenlaces de los estados hiperglucémicos en pacientes adultos internados en el Hospital Nacional, Itauguá, Paraguay, en el periodo 2015-2022.</p> <p><strong>Metodología: </strong>se aplicó un diseño de cohortes retrospectivas. Se seleccionaron pacientes con diagnósticos de diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2, mayores de 18 años, de ambos sexos, agrupados en tres cohortes que corresponden a cada una de las descompensaciones agudas de la diabetes mellitus. La muestra estuvo conformada por 180 pacientes distribuidos en tres grupos de cohortes con 60 pacientes cada una.</p> <p><strong>Resultados:</strong> 51% correspondió al sexo masculino. Se halló mayor desarrollo de eventos cardiovasculares, infecciones intrahospitalarias, requerimiento de cuidados intensivos y mortalidad en la cohorte con estado hiperosmolar.</p> <p><strong>Conclusión: </strong>la cohorte con estado hiperosmolar hiperglucémico se caracterizó por la mayor cantidad de complicaciones.</p> Christian David Garay Gómez Laura Mabel Riveros Caballero Alexis Antonio Benítez Espínola Leda Lis Ruiz Díaz Ros ##submission.copyrightStatement## 2024-04-01 2024-04-01 e11122411 e11122411 Aplicación de algoritmos de aprendizaje supervisado para identificación de factores sociodemográficos asociados a síntomas depresivos en adultos peruanos: modelo CHAID, 2022 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/504 <p><strong>Introducción:</strong> la sintomatología depresiva es altamente prevalente en la población peruana. El uso del algoritmo de árbol de decisiones podría beneficiar en hallar grupos especialmente vulnerables a padecer síntomas depresivos.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> determinar los grupos especialmente vulnerables a tener síntomas depresivos según factores sociodemográficos mediante algoritmo de árbol de decisiones por aprendizaje automático.</p> <p><strong>Material y métodos:</strong> se aplicó un diseño observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Los datos provinieron de la encuesta nacional demográfica y de salud. La población fue 32.062 adultos. La variable dependiente fue: presencia de síntomas depresivos, y como variables explicativas: grupo etario, lengua materna, grupo étnico, nivel educativo, edad de inicio de consumo de alcohol, consumo de alcohol, estado conyugal, sexo. Se utilizó el algoritmo de árbol de decisiones mediante detección automática de interacciones mediante chi-cuadrado (CHAID).</p> <p><strong>Resultados:</strong> las variables significativas en el algoritmo fueron: sexo, tipo de lengua materna, estado conyugal, grupo etario, nivel educativo alcanzado, clasificando de forma correcta 75,80% de los casos de síntomas depresivos. Los nodos asociados principalmente a la presencia de síntomas depresivos fueron: nodo 2 (sexo femenino), nodo 6 (adultos desde 39 años), nodo 13 (educación hasta secundaria). Según sexo, en mujeres, las variables principalmente asociadas fueron los correspondientes al nodo 2 (adultos desde los 39 años), nodo 5 (educación hasta secundaria) y nodo 13 (lengua materna originaria). En hombres, los nodos asociados principalmente a síntomas depresivos fueron el nodo 2 (lengua materna originaria), nodo 6 (adultos desde los 39 años) y nodo 11 (nivel educativo alcanzado hasta secundaria).</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> el principal grupo sociodemográfico asociado al desarrollo de síntomas depresivos son el sexo femenino, desde los 39 años y cuya educación ha llegado a la etapa escolar. El uso de algoritmos de aprendizaje automático es útil para crear herramientas de cribado de poblaciones vulnerables a padecer síntomas depresivos.</p> Alberto Guevara Tirado ##submission.copyrightStatement## 2024-05-01 2024-05-01 e11122412 e11122412 Monoterapia versus terapia combinada como tratamiento de infecciones por Acinetobacter baumannii multirresistente https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/478 <p><strong>Introducción:</strong> <em>Acinetobacter baumannii</em> representa un incuestionable agente infeccioso intrahospitalario, debido a su capacidad de adaptación ha desarrollado múltiples mecanismos de resistencia, causante en pacientes críticos de infecciones intrahospitalarias graves, se encuentra asociada a una alta morbimortalidad, mayor estancia hospitalaria y por lo tanto un gran impacto sanitario.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> Determinar la respuesta clínica y supervivencia del tratamiento con colistina endovenosa frente a colistina combinada con altas dosis de ampicilina sulbactam ante infecciones por <em>Acinetobacter baumannii</em> multirresistente en las salas de Unidad de Cuidados intensivos.</p> <p><strong>Materiales y métodos:</strong> Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva donde se analizó la mejoría clínica, laboratorial, supervivencia a los 14 días y la mortalidad en pacientes con tratamiento con monoterapia frente a terapia combinada de colistina más ampicilina sulbactam. Las variables se obtuvieron de los expedientes clínicos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos en ≥18 años infectados con <em>Acinetobacter baumannii</em> multirresistente.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Se incluyeron 163 pacientes, 61,96% masculinos, con una edad media de 50 ± 17 años. 88 pacientes recibieron monoterapia con colistina endovenosa y 75 terapia combinada con colistina endovenosa y dosis altas de ampicilina sulbactam. El 69,33% presentó neumonía asociado a ventilación mecánica, 21,47% bacteremia, 5,52% ventriculitis y 3,68% infección relacionada a vía venosa central. No se encontró diferencias en la puntuación de APACHE II entre ambas cohortes. El 77,33% de los pacientes con cobertura antibiótica doble presentaron mejoría clínica a las 72 horas de iniciar el tratamiento dirigido frente a 55,68% en monoterapia p:0,003. Se evidenció mejoría laboratorial en 78,67% (terapia doble) y 61,36% (monoterapia). La sobrevida a los 14 días fue mayor con la utilización de colistina más ampicilina sulbactam de 76% frente a 59,09% respectivamente (p: 0,002). La duración de la internación en unidad de cuidados intensivos fue de 29 ± 17 días. La nefrotoxicidad por colistina 66% versus 34%. La mortalidad global fue del 45,40%.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La terapia combinada con colistina endovenosa y dosis altas de ampicilina sulbactam en infusión prolongada se encuentra relacionada a mejoría clínica temprana, menor tiempo de requerimiento de vasopresores y asistencia respiratoria mecánica, mayor supervivencia a los 14 días y mayores tasas de curación.</p> Amy Fabiola Alvarenga Tanii Marlene Elizabeth Caballero Torres Sandra Manuela Cáceres Santacruz Cinthia Carolina Ocampos Mamani Patricia Victoria Servín Espinoza Juan José Zaputovich Filippi ##submission.copyrightStatement## 2024-06-20 2024-06-20 e11122413 e11122413 Valoración del estado nutricional en personas mayores institucionalizadas en Asunción, Paraguay https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/487 <p><strong>RESUMEN</strong></p> <p><strong>Introducción:</strong> En las personas mayores, el riesgo de malnutrición aumenta debido a factores ambientales, psicosociales y fisiológicos. La evaluación nutricional es fundamental en la valoración geriátrica para el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> determinar el estado nutricional de las Personas Mayores institucionalizadas en el Complejo Santo Domingo de la ciudad de Asunción en el mes de julio del 2023, con el uso del Test Minievaluación Nutricional.</p> <p><strong>Metodología:</strong> estudio observacional, descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo realizado en hombres y mujeres mayores de 60 años institucionalizados en el Complejo Santo Domingo de la ciudad de Asunción en julio del 2023. El instrumento utilizado fue la Minievaluación Nutricional.</p> <p><strong>Resultados</strong>: Se estudiaron 77 adultos mayores con edades comprendidas entre 60 y 106 años. El promedio de edad fue 77,93 ± 9,84 años. La proporción de adultos mayores del sexo masculino fue superior 54,6% (n=42) a la del sexo femenino 45,4% (n=35). En cuanto al rango etario la diferencia fue mínima con 50,7% de personas con edades mayor o igual a 80 años (n=39) y 49,3% de personas con edades entre 60-79 años (n=38). La aplicación del instrumento identificó como desnutridos al 16,9% del total, mientras que el 27,3% se encontraba en riesgo de desnutrición, 19,5% en sobrepeso y obesidad y 36,3% presentó un estado normal de nutrición.</p> <p><strong>Conclusiones</strong>: El riesgo de desnutrición medido con la Minievaluación Nutricional es alto en personas mayores institucionalizadas, representando el 27,3%. El 16,9% presenta desnutrición. Las mujeres y personas mayores de 80 años presentan mayor prevalencia de desnutrición y riesgo de desnutrición. El sobrepeso y la obesidad son menos frecuentes que en la población no institucionalizada, representando el 19,5%. Esta información permitirá recordar la importancia de incluir un instrumento de valoración nutricional en la consulta geriátrica para el diagnóstico y tratamiento oportunos.</p> Laura Andrea Dominguez Gallardo María Eduarda Frutos Zenteno Patricia María Sobarzo Vysokolan ##submission.copyrightStatement## 2024-06-20 2024-06-20 e11122414 e11122414 Características clínicas de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y fibrilación auricular internados en hospital de referencia durante el periodo 2021 a 2022 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/467 <p><strong>Introducción:</strong> Se ha demostrado que uno de cada tres accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos es consecuencia de una fibrilación auricular (FA) no conocida y por ende no tratada, por lo que es de vital importancia su diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que el ACV isquémico es un motivo frecuente de ingreso hospitalario.</p> <p><strong>Objetivos:</strong> Determinar las características clínicas de pacientes con ACV isquémico y FA internados en un hospital de referencia durante el periodo 2021 a 2022.</p> <p><strong>Metodología:</strong> Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, retrospectivo. Se incluyeron pacientes de ambos sexos, mayores de edad, con FA y ACV isquémico, internados en un hospital de referencia durante el periodo de febrero 2021 a agosto 2022. Las variables se obtuvieron de los expedientes clínicos de pacientes internados. La investigación fue aprobada por el comité de ética de la Universidad Nacional de Itapúa.</p> <p><strong>Resultados:</strong> Se estudiaron 113 pacientes. La edad media fue de 69 ± 10 años, el 54,87% (62) fueron masculinos y 45,13% (51), femeninos. Entre los factores de riesgo, el 96,46% eran conocidos con hipertensión arterial, y el 61,06%, con diabetes mellitus. 21% (24) pacientes se realizaron ecocardiograma, 7,9% (14) tenían dilatación auricular, con una media de 44 ± 8 mm. 9,7% (11) de estos tenían estenosis mitral. Todos los pacientes contaban con electrocardiograma al ingreso, con una media de 92 ± 18 latidos/min. 52,21% (59) presentaban por primera vez un evento cerebrovascular isquémico; y de éstos, solo 7,08% (8) se conocían con FA; los demás acudían por segundos o más eventos, de los cuales 15,04% (17) se conocía con FA. Con respecto al tratamiento de los pacientes con FA conocida, correspondiente al 22,12% (25), el 7,08% (8) recibían anticoagulación con acenocumarol. No se encontraron pacientes en tratamiento con otros anticoagulantes.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> Los resultados de esta investigación evidencian que existen determinadas características clínicas en los pacientes con ACV isquémico y FA estudiados que se correlacionan con otros estudios realizados a nivel nacional e internacional.</p> <p>&nbsp;</p> Amy Fabiola Alvarenga Tanii María Eduarda Frutos Zenteno Sandra Manuela Cáceres Santacruz Marlene Elizabeth Caballero Torres Cinthia Carolina Ocampos Mamani Luz María Solís Cantero Juan José Zaputovich Filippi ##submission.copyrightStatement## 2024-06-20 2024-06-20 e11122415 e11122415 Indicadores del programa de control de la tuberculosis en la población de la parcialidad indígena Maka de un municipio de Paraguay https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/514 <p><strong>Introducción:</strong> la tuberculosis es una enfermedad de transmisión aérea que puede afectar a personas de cualquier edad. Es particularmente común en poblaciones vulnerables, como las comunidades indígenas. Se estima que en el mundo hay aproximadamente 370 millones de indígenas, lo que representa menos del 5% de la población global. Sin embargo, no se conoce con precisión la carga ni el estado actual de la tuberculosis en estos pueblos.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> describir los indicadores del programa de control de tuberculosis en la población de la parcialidad indígena Maka de un municipio de Paraguay durante los años 2016 al 2020.</p> <p><strong>Metodología:</strong> se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, con enfoque cuantitativo. Las variables del estudio fueron demográficas (edad, sexo, escolaridad, estado civil, actividad laboral) y de indicadores de seguimiento (número de casos en seguimiento, tasa de captación del Programa nacional de control de la tuberculosis.</p> <p><strong>Resultados:</strong> fueron registrados 977 pacientes, predominando la edad de 31 a 40 años (37,67%), del sexo femenino en 53,33%, siendo 43% sin estudios escolares. Según los indicadores, se han registrado 900 casos de tuberculosis en ese periodo de estudio, lo que representa 32% del total de personas con síntomas respiratorios en esa comunidad. Se identificaron 1200 individuos con síntomas respiratorios, equivalente al 22% de la población total. De los casos positivos, 858 pacientes (95%) están recibiendo tratamiento, mientras que 72 pacientes (5%) han abandonado el mismo.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> los indicadores de medición de la eficiencia y eficacia del Programa nacional de lucha contra la tuberculosis es eficiente y eficaz para brindar atención y resolver los problemas de salud de la población indígena Maka.</p> Susana Isabel Pérez Brítez Linda Carolina Rios Flecha Carlos Miguel Rios González ##submission.copyrightStatement## 2024-08-09 2024-08-09 e11122416 e11122416 Perfil etiológico de la enfermedad renal crónica en paraguayos hemodializados: un estudio observacional https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/520 <p><strong>Introducción</strong>: la etiología más común de la enfermedad renal crónica es la secundaria a diabetes mellitus tipo 2, a hipertensión arterial y de origen desconocido. Las causas pueden variar según la edad y la procedencia urbana y rural.</p> <p><strong>Objetivo: </strong>identificar las etiologías de la enfermedad renal crónica que conllevan a hemodiálisis.</p> <p><strong>Metodología: </strong>se trata de un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, realizado de diciembre del 2022 hasta febrero del 2023. Se encuestó a 1135 pacientes hemodializados, en 24 centros de diálisis de la Región Oriental del Paraguay.</p> <p><strong>Resultados: </strong>las principales etiologías de la enfermedad renal crónica fueron la secundaria a diabetes mellitus tipo 2 (38,77%), la secundaria a hipertensión arterial (23,88%) y la de origen desconocido (18,77%). La diabetes mellitus tipo 2 fue la causa más frecuente tanto en el interior del país como en el Departamento Central y la Capital. Se encontraron diferencias de frecuencia en relación con las etiologías de hipertensión arterial y origen desconocido, donde el primero fue dominante en zonas urbanas y el segundo en zonas rurales. La edad promedio fue de 54,8 ± 14,85 años, siendo el sexo masculino el de mayor prevalencia en todas las etiologías.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> se determinó a la diabetes mellitus tipo 2 como principal causa de enfermedad renal crónica en todos los centros visitados. La causa de origen desconocido fue más prevalente en el interior. La falta de registros del tiempo de evolución de las complicaciones asociadas a las patologías de base en cada centro sugiere la posibilidad de sobrediagnóstico.</p> Elio Giovanni Leguizamón Picco Laura Elizabeth Acevedo Ugarriza Karina Inés Martínez Evers Cielo Estefania Rodríguez Rios Mathias Ariel Ramírez Piñánez María Sofía Rodríguez Avalos Khayrie Hussein El Zein Ramón Sebastián Ríos Velázquez Karen Ariana González Gómez Francisco Vicente Santa Cruz Segovia Walter Eduardo Cabrera Jara ##submission.copyrightStatement## 2024-09-20 2024-09-20 e11122417 e11122417 Alteraciones en los parámetros hematológicos en postulantes a donar sangre en un hospital general de Lima, Perú https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/522 <p>Introducción: la seguridad transfusional se basa en la obtención de sangre segura de un donante sano. El conocimiento básico sobre las alteraciones hematológicas más frecuentes podría ayudar a generar estrategias para la selección del donante de sangre.</p> <p>Objetivo: determinar la frecuencia de alteraciones en el recuento de células sanguíneas en postulantes a donar sangre.<br>Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal en el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima, Perú, a partir de la revisión de historias clínicas de 610 postulantes a donar sangre durante el mes de agosto del 2022. Se revisaron datos demográficos (edad y sexo) y el perfil hematológico. Se realizó una estadística descriptiva para presentar los datos del estudio.<br>Resultados: el rango de edad fue entre 29 y 39 años y predominó el sexo masculino (64,2%). La frecuencia de alteraciones hematológicas fue 27,2%. La macrocitosis fue el hallazgo más común en la serie roja (14%). La anemia fue más frecuente en mujeres (84,6%), siendo la anemia microcítica y microcítica hipocrómica los<br>hallazgos más observados en este grupo. La trombocitopenia y la leucocitosis fueron más comunes en el sexo masculino con 83,3 % y 61% respectivamente.<br>Conclusiones: se describe una elevada frecuencia de anormalidades hematológicas, por tanto, el solo uso de la hemoglobina en la selección no es suficiente para establecer ausencia de estas alteraciones en postulantes a donar sangre.</p> Pedro Aro Guardia Aro Guardia Rodrigo Paredes de la Fuente Ricardo Ramos Quispe Katherine Diane Lugo Bardales Christian Enrique Lezama Martínez Katterine Janet Martínez Castro ##submission.copyrightStatement## 2024-10-05 2024-10-05 e11122418 e11122418 El uso de antiinflamatorios no esteroideos en trabajadores de dos centros hospitalarios en el Departamento Central del Paraguay en el año 2024 https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/525 <p><strong>Introducción:</strong> el uso de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) es un hábito creciente de la población mundial dado que es la clase de fármacos más consumida por el fenómeno de la automedicación.<br><strong>Objetivo:</strong> el objetivo general del estudio fue determinar las características del uso de AINES en trabajadores de dos centros hospitalarios del Departamento Central del Paraguay.<br><strong>Materiales y métodos: </strong>se aplicó un diseño observacional, descriptivo y corte transversal. Participaron del estudio los trabajadores de dos centros hospitalarios durante los meses de mayo y junio del 2024. Se realizó una entrevista para recopilar los datos con tres dimensiones: la primera medía las variables demográficas, la segunda el motivo del uso y la tercera los efectos adversos. Los datos fueron procesados en el programa EpiInfo 7.2™. Se contó con aprobación del comité de ética institucional .<br><strong>Resultados: </strong>participaron del estudio 131 trabajadores, de los cuales el 86,26% consumen algún AINES. Entre éstos, 39,82% son administrativos, 31,85% enfermeros y 28,31% médicos. La iniciativa propia fue la indicación de mayor frecuencia.<br><strong>Conclusión: </strong>los resultados demuestran el uso elevado de AINEs entre los trabajadores hospitalarios. Por ello, es importante implementar programas educativos y políticas de control como estrategias para un uso más seguro y eficaz.</p> <p>&nbsp;</p> Karin Jael Arriola Helbing Luciana Belen Riveros María Eugenia Acosta ##submission.copyrightStatement## 2024-10-20 2024-10-20 e11122419 e11122419 Percepciones y conocimiento de los funcionarios de recursos humanos de capital y área central del Paraguay con respecto al trabajador con epilepsia https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/521 <p>Introducción: el trabajo es un derecho y las personas con epilepsia presentan un desafío para los funcionarios de recursos humanos dado sus peculiares estados clínicos y eventuales limitaciones.<br>Objetivo: investigar el conocimiento de los profesionales de recursos humanos con respecto al manejo de trabajadores con epilepsia<br>Metodología: se aplicó un diseño observacional descriptivo transversal en profesionales de recursos humanos con respecto al manejo de trabajadores con epilepsia de diversas empresas del Dpto. Central, Paraguay, durante el 2023. Los datos se recolectaron con una encuesta de selección múltiple.<br>Resultados: fueron incluidos 41 encuestados. En cuanto a la consideración conceptual de la epilepsia, el 97,5% lo consideró una enfermedad neurológica, y el 2,4% lo consideró una enfermedad incurable. Respecto a las actividades desaconsejadas, 61% consideraron que no deberían manejar maquinaria pesada, 54% que no deberían hacer labores que impliquen uso de instrumentos punzo cortantes,44% que no deberían conducir, 37% que no debían portar de armas, 27% que pueden desempeñar funciones laborales para discapacitados. Con referencia al ocultamiento del diagnóstico, 34,1% oculta su diagnóstico<br>Conclusiones: la heterogeneidad de respuestas denota la pobre formación respecto a la epilepsia, el desconocimiento en cuanto a normativas claves como la conducción vehicular o la portación de armas, la pobre reglamentación en cuanto a la periodicidad de informes médicos y la alta percepción de ocultamiento del diagnóstico para evitar estigmatización. Todos estos aspectos dignos de optimizarse, educar y reglamentar<br>adecuadamente.</p> Nelson David Morínigo García ##submission.copyrightStatement## 2024-10-19 2024-10-19 e11122420 e11122420 Factores de estrés y su asociación con los biomarcadores del síndrome metabólico https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/505 <p><strong>Introducción</strong>: el síndrome metabólico es considerado como un conjunto de factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabéticas, en adición a esto, los biomarcadores determinan un diagnóstico del síndrome metabólico. Existen diversos factores que pueden causar el síndrome metabólico, uno de ellos, el estrés, que se concibe como la reacción de un individuo ante eventos o situaciones que exceden los mecanismos de adaptación.</p> <p><strong>Objetivos:</strong> explorar la literatura científica existente para identificar y sintetizar los diferentes factores de estrés fisiológico que se han investigado en relación con el síndrome metabólico, y evaluar críticamente la evidencia disponible sobre la asociación entre los factores de estrés identificados y los biomarcadores específicos del síndrome metabólico. Además, realizar un análisis de la calidad metodológica de los estudios incluidos en la revisión para evaluar la validez y la fiabilidad de los resultados obtenidos.&nbsp;</p> <p><strong>Materiales y Métodos:</strong> se realizó una revisión sistemática usando bases de datos como PubMed, Redalyc, SciELO y Google Scholar, en donde se incluyeron investigaciones que busquen establecer una relación entre el estrés y los biomarcadores del síndrome metabólico en publicaciones desde enero del 2017 a noviembre del 2022. Se tomaron en cuenta criterios de la Declaración PRISMA.</p> <p><strong>Resultados: </strong>se incluyeron un total de 32 artículos, en donde se pudo observar que los biomarcadores del estrés oxidativo que influyen en el padecimiento del síndrome metabólico son diversos y pueden afectar de múltiples formas al ser humano, generando enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares y hasta neuropsicológicas.</p> <p><strong>Conclusiones: </strong>los biomarcadores del estrés oxidativo influyen de manera directa en el padecimiento de síndrome metabólico y son identificados como un factor determinante para diagnosticar enfermedades desencadenantes de este síndrome.</p> Verónica Cobo-Sevilla Diana Martínez-García Evelin Velasco José Luis Herrera López Eulalia Isabel Analuisa Jiménez ##submission.copyrightStatement## 2024-04-01 2024-04-01 e11132401 e11132401 El desarrollo y los complejos mecanismos de resistencia de S. aureus: una amenaza persistente en la era de los antibióticos https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/491 <p><strong>Introducción: </strong><em>S. aureus</em> ha emergido como una amenaza persistente, demostrando una notable habilidad para desarrollar resistencia a lo largo de la evolución de los antibióticos. Desde los primeros enfrentamientos con la penicilina hasta los desafíos actuales con cepas resistentes a la vancomicina y la daptomicina, el estudio de los mecanismos de resistencia de este patógeno ha adquirido una importancia crítica.</p> <p><strong>Objetivos</strong>: documentar los cambios en los patrones de resistencia de <em>S. aureus</em> a lo largo del tiempo, además de identificar las etapas críticas en el desarrollo de la resistencia a diferentes antibióticos.</p> <p><strong>Materiales y métodos: </strong>el proceso de selección de artículos revisados se llevó a cabo identificando artículos publicados entre 2010 y 2023. Se utilizaron varias bases de datos relevantes, incluyendo PubMed, Scopus, Embase, Cochrane Library y Scielo. Se incluyeron estudios observacionales, artículos de revisión y guías clínicas. Se desarrollaron estrategias de búsqueda específicas para cada base de datos utilizando palabras clave y términos de búsqueda relacionados con <em>S. aureus</em> y su resistencia antimicrobiana, así como los tipos de estudios de interés. Se extrajeron datos relevantes de los estudios seleccionados, incluyendo información sobre los patrones de resistencia, mecanismos de resistencia, impacto clínico y estrategias terapéuticas. Los datos recopilados se analizaron y sintetizaron para documentar los cambios en los patrones de resistencia de <em>S. aureus</em> a lo largo del tiempo y para identificar las etapas críticas en el desarrollo de la resistencia a diferentes antibióticos.</p> <p><strong>&nbsp;</strong></p> <p><strong>Resultados: </strong>se incluyeron 100 artículos donde se evidencia una evolución temporal de la resistencia, desde las primeras cepas resistentes a la penicilina hasta las actuales cepas resistentes a la vancomicina y la daptomicina. Estos estudios proporcionaron un análisis detallado de los mecanismos moleculares clave que impulsan la resistencia antimicrobiana, tales como la producción de beta-lactamasas, las alteraciones en las proteínas de unión a penicilina y las modificaciones en la membrana celular. Los hallazgos destacan una evolución significativa en la capacidad de <em>S. aureus</em> para adaptarse a diferentes antibióticos a lo largo del tiempo, subrayando la complejidad y la diversidad de los mecanismos de resistencia desarrollados por esta bacteria.</p> <p><strong>Conclusiones: </strong>la evolución de la resistencia de <em>S. aureus</em> ha seguido un patrón marcado por etapas críticas, desde la aparición de cepas productoras de penicilinasa tras la introducción de la penicilina, hasta el surgimiento de MRSA con la meticilina y de VISA y VRSA con la vancomicina. Estos cambios destacan la capacidad de adaptación de <em>S. aureus</em> a nuevas presiones antibióticas. La revisión subraya la necesidad urgente de desarrollar estrategias antimicrobianas innovadoras y sostenibles para controlar esta creciente amenaza. Comprender los mecanismos de resistencia es crucial para desarrollar enfoques más efectivos y personalizados en el tratamiento de las infecciones por este germen.</p> <p>&nbsp;</p> Byron René Maldonado Cabrera Paola Gabriela Maldonado Cabrera ##submission.copyrightStatement## 2024-08-10 2024-08-10 e11132402 e11132402 Impacto del entrenamiento de los músculos respiratorios sobre la mortalidad y estancia hospitalaria en la unidad de cuidados intensivos https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/488 <p><strong>Introducción:</strong> los pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) presentan desacondicionamiento que impacta en la musculatura respiratoria y por ende en la recuperación de estos.</p> <p><strong>Materiales y métodos:</strong> se llevó a cabo una revisión sistemática combinada con análisis descriptivo de cronología retrospectiva de ensayos clínicos entre 2010 a 2023 en bases de datos indexadas y basados en la Colaboración Cochrane se realizó la recopilación de datos y la selección de estudios de acuerdo con los criterios de la Declaración de PRISMA y PICO. Los críterios de inclusión y exclusión fueron enfocados en personas mayores de 18 años internadas en UCI, que realizaran entrenamiento muscular respiratorio (EMR) sin importar sus características sociodemográficas, enfermedad o su estadio. Se recopiló el tipo de población, grupos de intervención y control, duración y frecuencia de la intervención y resultados obtenidos.</p> <p><strong>Resultados:</strong> se identificaron 1.171.143 documentos en la primera búsqueda y luego de los respectivos filtros se incluyeron 14 ensayos clínicos, en donde se implementaron EMR con dispositivos de carga de umbral inspiratoria y que evaluaron los parámetros fisiológicos (ventilación minuto, volumen tidal), intercambio de gases (PaO<sub>2</sub>, PaCO<sub>2</sub>), aumento del flujo inspiratorio y espiratorio máximo y presión inspiratoria máxima.</p> <p><strong>Conclusiones:</strong> los pacientes en UCI que realizaron EMR obtuvieron una reducción en las complicaciones pulmonares, estancia y costos hospitalarios, como también en la mortalidad. Se resalta que los estudios existentes combinan el EMR con otras modalidades terapéuticas como movilizaciones, ejercicio cardiovascular y entrenamiento de fuerza.</p> Javier Eliecer Pereira Rodríguez Guadalupe Montserrat Pineda Salmerón Erika Velázquez Martínez Diana Marcela Ortega Garavito ##submission.copyrightStatement## 2024-08-11 2024-08-11 e11132403 e11132403 Evaluación de la fibrosis miocárdica de la aurícula izquierda mediante la imagen por resonancia magnética cardíaca en la fibrilación auricular. https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/489 <p>La fibrilación auricular se inicia y se mantiene mediante factores desencadenantes y el sustrato auricular subyacente, por ende, se están utilizando técnicas de ablación modificadoras del sustrato anatómico. Sin embargo, ninguna de estas estrategias complementarias ha dado resultados consistentes. Las innovaciones en las técnicas de resonancia magnética nuclear cardíaca, especialmente las imágenes con realce tardío de gadolinio han mejorado nuestra capacidad para comprender mejor e identificar con precisión la fibrosis en el miocardio auricular de pacientes con fibrilación auricular. La consideración de la fibrosis auricular para el tratamiento terapéutico de la fibrilación auricular tiene el potencial de mejorar significativamente la comprensión y los resultados clínicos de la fibrilación auricular. Sin embargo, las técnicas de resonancia magnética nuclear cardíaca con realce tardío de gadolinio para evaluar la fibrosis de la aurícula izquierda todavía requieren de una experiencia significativa. Es necesario establecer más mejoras técnicas y métodos de obtención de imágenes más generalizados. Existe una amplia variación individual en la extensión de la fibrosis auricular izquierda en pacientes con fibrilación auricular. El mapeo de voltaje como herramienta para describir cambios fibróticos aún está bajo investigación. Depende de varias variables biológicas y tecnológicas y aún es necesario estandarizarlo. La combinación de un modelo de geometría pulmonar y de aurícula izquierda específico del paciente con una segmentación de cicatrices auriculares de procesamiento manual objetivo ciertamente será beneficiosa. Todas las estrategias de ablación más allá del aislamiento de las venas pulmonares, incluida la ablación guiada por fibrosis, deben confirmarse y validarse con respecto a la eficacia y la seguridad en estudios clínicos prospectivos multicéntricos aleatorizados.</p> <p>&nbsp;</p> Karina Elizabeth Scavenius Aguilera Judith María Torales Salinas Osmar Antonio Centurión ##submission.copyrightStatement## 2024-09-02 2024-09-02 e11132404 e11132404 Células y sepsis: un análisis integrado clínico biológico https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/531 <p>La investigación sobre la dinámica celular en la sepsis ha revelado alteraciones clave que comprometen tanto la respuesta inmune como la fisiología de los órganos. Esta revisión destaca la importancia de considerar la hiperinflamación persistente, impulsada por la citoquinemia, así como la fatiga del sistema inmunológico, que pueden llevar a una inflamación crónica y a una respuesta inmune debilitada. Además, la disfunción cardíaca y adrenal agrava la descompensación del paciente, contribuyendo a la aparición de hipotensión y choque séptico. Esto subraya la necesidad urgente de adoptar un enfoque integral en el tratamiento de las complicaciones asociadas. En este contexto, la revisión se centrará en los mecanismos subyacentes que vinculan la sepsis con la disfunción inmune, analizando cómo la reprogramación celular y la activación de diversas vías inflamatorias impactan los resultados clínicos.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> Jhan Sebastian Saavedra Torres ##submission.copyrightStatement## 2024-10-19 2024-10-19 e11132405 e11132405 Púrpura fulminante aguda concomitante con proceso infeccioso pulmonar https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/506 <p>La púrpura fulminante o <em>purpura fulminans </em>es un síndrome de trombosis microvascular cutánea y necrosis hemorrágica de rápida evolución.</p> <p>Se presenta el caso de un paciente masculino, internado por patología infecciosa y evento cardiovascular agudo, que desarrolla púrpura fulminante por déficit de proteína C, relacionado a cuadro infeccioso concomitante.</p> Judith Nelsi Montiel Centurión Andrea Belén Mongelós Ortiz Verónica Rosemarie Rotela Fisch Liz Marlene Flor González Arnaldo Benjamín Aldama Caballero María Belén Goiburú Chenú Luis Alejandro Barrios Invernizzi ##submission.copyrightStatement## 2024-02-01 2024-02-01 e11142402 e11142402 Falla en la extubación en el paciente con trauma raquimedular: parálisis diafragmática. Una entidad por considerar https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/507 <p>La parálisis diafragmática es una entidad con epidemiologia no constatada, sin embargo, debe considerarse en el paciente con antecedente de trauma raquimedular asociado que presente signos tempranos de dificultad respiratoria, para de esta forma investigar y ofrecer manejos oportunos en esta condición clínica. Se presenta caso de varón de 65 años con debilidad diafragmática crónica por antecedente de herida por arma de fuego a nivel de la columna cervical.</p> Juan Santiago Serna - Trejos Stefanya Geraldine Bermúdez - Moyano Juan Camilo Diaz - Beltran Andrés Felipe Zafra - Florez ##submission.copyrightStatement## 2024-04-01 2024-04-01 e11142403 e11142403 Estado reaccional de enfermedad de Hansen como causa de fiebre de origen desconocido https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/492 <p>Los fenómenos reaccionales de la lepra son complicaciones inflamatorias que a menudo se presentan como verdaderas emergencias médicas durante el curso del tratamiento o incluso después de culminarlo. A menudo, los síntomas sistémicos como la fiebre pueden aparecer antes que las manifestaciones cutáneas y desconcertar al médico. Se realiza la presentación del caso de un paciente masculino, 39 años, sano, que acude con cuadro de 2 meses de evolución de fiebre, pérdida de peso, con posterior aparición de manchas rojas en todo el cuerpo. Se realizaron biopsia de piel y baciloscopia, con los cuales se pudieron llegar al diagnóstico de lepra.</p> Judith Nelsi Montiel María Noemi DaPonte Rojas María Griselda Gómez Nuñez Beatriz María Di Martino Ortiz Arnaldo Benjamin Aldama Caballero ##submission.copyrightStatement## 2024-05-01 2024-05-01 e11142404 e11142404 Presentación atípica de síndrome antifosfolípido https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/511 <p>El síndrome antifosfolípido es considerado un trastorno del colágeno asociado a presentaciones clínicas a edades intermedias con incidencias no mayores de 5 casos por cada 100.000 personas. Su espectro clínico oscila en la presencia de manifestaciones trombóticas multisistémicas de origen vascular. Sin embargo, las manifestaciones no vasculares tienen un espectro raro en su presentación habitual. Se presenta el caso de un varón de 64 años con manifestaciones oculares relacionadas a amaurosis fugaz asociado a alteraciones estructurales retinianas. Los hallazgos de tamizajes realizados fueron fuertemente sugestivos de trombofilias primarias. Se aplicó perfil para síndrome antifosfolípido el cual fue positivo, por lo que se instauró anticoagulación plena.</p> Juan Santiago Serna-Trejos Laura Carolina Neira-Ruiz Stefanya Geraldine Bermúdez-Moyano ##submission.copyrightStatement## 2024-05-10 2024-05-10 e11142405 e11142405 Mononucleosis infecciosa en paciente con fiebre prolongada https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/512 <p>La mononucleosis infecciosa es una enfermedad infectocontagiosa causada por el virus de Epstein-Barr, que afecta principalmente a personas jóvenes, se caracteriza por presencia de fiebre, faringitis y linfadenopatía, generalmente autolimitada, de 1-2 semanas de evolución.</p> <p>Se presenta el caso de un paciente masculino de 22 años con historia de 1 mes de evolución de fiebre y cefalea al que posteriormente se añade odinofagia, adenopatía cervical posterior y exantema generalizado. En analítica laboratorial se constata leucocitosis con neutrofilia. Entre sus estudios complementarios retorna IgM para virus de Epstein-Barr positivo.</p> Eliana Belén Insaurralde Franco Gloria Raquel Llanes de Luraschi Cecilia Rosmary Méndez Fernández Fanny Giselle Ramos Galeano Verónica Clotilde Rodríguez Rodríguez Viviana Raquel Ruíz Cano Eduardo Enrique Vega Gill ##submission.copyrightStatement## 2024-08-09 2024-08-09 e11142406 e11142406 Inmunodeficiencia primaria de inicio en el adulto: un desafío en cuidados críticos. https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/529 <p>Las inmunodeficiencias primarias o errores innatos de la inmunidad son trastornos de origen genético en donde un componente celular o humoral de la inmunidad innata o adaptativa está alterado generando principalmente una tendencia a las infecciones. Existen 485 errores innatos de la inmunidad distribuidos en diez categorías, la décima corresponde a las fenocopias, las cuales se producen por mutaciones somáticas o anticuerpos anti citocinas. En el siguiente reporte de caso presentamos un paciente que ingresó a la unidad de cuidados críticos por un choque séptico de origen pulmonar secundario a una inmunodeficiencia por fenocopia de la susceptibilidad a micobacterias y se hace una revisión de la literatura sobre esta entidad.</p> Giovanni Marcel Pitta Villasboa Richard Luis Escobar Decoud Viviana Denise Villanueva Bejarano Alberto Ortiz Ayala Leila Romina Ferreyra Mufarregue ##submission.copyrightStatement## 2024-09-21 2024-09-21 e11142407 e11142407 Paracoccidioidomicosis en paciente con secuelas de leishmaniasis en mucosas https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/528 <p>La paracoccidioidomicosis es una micosis profunda producida por el hongo <em>Paracoccidioides</em>. Es endémica en zonas tropicales y subtropicales de Latinoamérica. Se observa en trabajadores rurales y predomina en pacientes del sexo masculino. El diagnóstico se realiza mediante estudios histopatológicos y microbiológicos. El tratamiento de elección es el itraconazol, pero en casos seleccionados se usa anfotericina B.</p> <p>Se presenta el caso de un varón de 58 años, que acude por lesiones de 2 meses de evolución en mucosa del ala nasal derecha que inicia con ulceración, secreción seropurulenta y dolor, y otra lesión en paladar duro que comienza como una ulceración y posterior fistulización hacia fosas nasales. Posee antecedente de leishmaniasis mucosa con secuelas estructurales nasales hace 20 años, por lo que la sospecha inicial fue una recidiva de leishmaniasis. Sin embargo, esta infección fue descartada con los estudios dirigidos y, en cambio, se hizo diagnóstico de paracoccidioidomicosis.</p> <p>Se inició tratamiento con itraconazol, con buena respuesta en su control al tercer mes del tratamiento. &nbsp;&nbsp;&nbsp;</p> Elvis Javier Ibáñez Franco Clara Andrea González Báez Arnaldo Benjamín Feliciano Aldama Caballero Teresita Penayo Aguilera Camila Montoya Bueno José Guillermo Pereira Brunelli ##submission.copyrightStatement## 2024-10-19 2024-10-19 e11142408 e11142408 Afecciones cardiovasculares y su impacto en estudiantes de medicina https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/509 <p>Señor Editor<br>Queremos expresarle nuestro gran interés por su reciente artículo publicado, “Frecuencia de factores de riesgo cardiovascular modificables en estudiantes universitarios de carreras de salud” de enero 2023, publicado en la Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna por Rivas Martínez NR et al (1).<br>En referencia a su enfoque de investigación, permítanos expresar nuestras más sinceras felicitaciones, pues estimamos que el presente tema abordado es de suma importancia, dado que los factores de riesgo cardiovascular predisponen a las principales causas de defunción a nivel global y resulta indispensable abarcar los distintos factores asociados, con el fin de poder tomar medidas de prevención y control de estas enfermedades reduciendo la carga de morbilidad y mortalidad en el mundo. Nos llena de gran entusiasmo poder tener acceso a este espacio de conocimiento científico que está abierto tanto para nosotros, como estudiantes, como para otros autores. Deseamos aprovechar esta oportunidad invaluable aprendiendo de expertos como ustedes y contribuir al progreso del conocimiento científico.</p> José Daniel Arango-Guadaña Camila Elizabeth Pinto-Calcino Josselyn Isabel Ruiz-Mera Ingrid Nickol Steffi Vega-Hinostroza ##submission.copyrightStatement## 2024-02-18 2024-02-18 e11152401 e11152401 Uso de aprendizaje automático para la identificación de degeneración y hernia discal. ¿Es superior a la valoración radiológica tradicional? https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/516 <p>N/A</p> María Catalina Perdomo Margfoy Leydi Ivonne Andrea Ortiz Sierra Andrea Carolina Pérez Maya Michael Ortega Sierra ##submission.copyrightStatement## 2024-06-20 2024-06-20 e11152402 e11152402 Vigilancia activa para carcinoma tiroideo de bajo riesgo ¿Se recomienda su implementación? https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/523 <p><strong>Estimado Editor</strong></p> <p>La incidencia de cáncer de tiroides se ha elevado considerablemente en las últimas décadas a nivel global <sup>(1)</sup>. No obstante, la tasa de supervivencia también se ha incrementado notablemente. Debido al avance en la disponibilidad de herramientas diagnósticas y terapéuticas novedosas con altos niveles de sensibilidad, se han planteado nuevas controversias, ocasionado por el sobrediagnóstico descrito en algunos casos <sup>(2)</sup>. El cáncer de tiroides de bajo grado es una de las condiciones que genera mayor discusión debido a la toma de decisiones, toda vez que en muchos casos se suelen instaurar terapias agresivas, a pesar de que el curso suele ser similar, comparado a estrategias más conservadoras <sup>(2,3)</sup>. Recientemente, se ha propuesto la implementación de un modelo de vigilancia activa para cáncer de tiroides de bajo grado, que pudiera conseguir los mejores desenlaces en la supervivencia y desenlaces en salud <sup>(3,4)</sup>.</p> Lina María Martínez Fernández Lucia Tatiana Romero Pineda Maria José Choles Solano Yelson Alejandro Picón Jaimes ##submission.copyrightStatement## 2024-08-09 2024-08-09 e11152403 e11152403 Breve análisis sobre los eventos cerebrovasculares en el lupus eritematoso sistémico https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/538 <p>Señor Editor.</p> <p>Al revisar el reporte de caso publicado en el Vol. 3 Núm. 1 (2016), titulado "Accidente cerebrovascular isquémico como reactivación de lupus eritematoso sistémico", es fundamental resaltar su relevancia en el contexto de la relación entre el lupus eritematoso sistémico (LES) y los eventos cerebrovasculares. En relación con el enfoque de investigación, quiero expresar mis más sinceras felicitaciones a los autores, ya que considero que el tema tratado es de gran relevancia. Este caso evidencia cómo un accidente cerebrovascular (ACV) puede no solo ser una complicación del LES, sino también un signo de reactivación de la enfermedad <sup>(1)</sup>.</p> Jhan Sebastian Saavedra Torres ##submission.copyrightStatement## 2024-10-19 2024-10-19 e11152404 e11152404 Profesor Doctor Nicolás Enrique Breuer Planás https://mail.revistaspmi.org.py/index.php/rvspmi/article/view/510 <p>En la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, entrando, a la derecha estaba el AULA MAGNA y a la izquierda el Aula 4, y en ella, sobre la pizarra, se leía “Sólo un hombre bueno, puede ser un buen médico” Nothnagel. Médico alemán éste, fallecido en 1905, y en cuyo homenaje sus pacientes acuñaron la frase y la estamparon en su lápida.</p> <p>El Profesor Nicolás Breuer fue un buen médico porque era un hombre bueno.</p> Enrique García Colmán ##submission.copyrightStatement## 2024-04-14 2024-04-14 e11162401 e11162401